Ingenieria, calculo estructural y elemento finito

 

Planeación estratégica para nuevos productos

Investigación de percepción de valor

Ergonomía y factores humanos

Diseño de productos

Ingenieria, calculo estructural y elemento finito

Comunicación visual

Fuerte experiencia en Análisis de Elemento Finito, tanto en el método numérico como en el experimental.

El personal de ingeniería cuenta con 15 años de experiencia en análisis de elemento finito, mecánica estructural experimental y ha desarrollado proyectos en campos para:

· Biomecánica
· Deportes
· Línea blanca
· Transporte ferroviario
· Automotriz

Estas capacidades nos dan la fuerza necesaria para ayudar a nuestros clientes con el desarrollo de ingeniería desde las primeras etapas de concepto hasta los prototipos y producción piloto con la más alta calidad en el menor tiempo

Como parte de nuestro esfuerzo por crear valor para nuestros clientes, MADE tiene relación directa con el departamento de ingeniería mecánica de la UNAM y con las oficinas internacionales de ANSYS en México. Esto nos permiten ejecutar actividades especializadas en dónde el uso de equipo sofisticado es necesario para análisis a gran escala y la mejor solución es el uso de computadoras de gran capacidad.

Análisis y diseño estructural, realizado primordialmente a través del Análisis de Elemento Finito (FEA).

Tenemos capacidad para desarrollar los siguientes tipos de análisis (FEA) para sistemas, subsistemas, y/o componentes mecánicos

· Estático lineal y no lineal
· Dinámico lineal y no lineal
· Pandeo lineal y no lineal
· Análisis de vibración (Modal)
· Pruebas caída libre
· Pruebas de impacto (Crashworthiness)
· Análisis de transferencia de calor

Mecánica experimental, se basa en el uso de tecnología de medición con extensometros Elec. y acelerómetros piezo-eléctricos

Desarrollamos los siguientes servicios

· Medición de Esfuerzo y deformación estática
· Medición de Esfuerzo y deformación dinámica
· Evaluación estructural
· Medición de vibración
· Desplazamiento, velocidad y aceleración
· Frecuencias fundamentales

Usamos técnicas con una gran cantidad de materiales como:
Metales, plásticos, cerámica y compuesto.

 
© 2006 Todos los derechos reservados | Mobility and Advanced Design Expertise S. de R.L de C.V.